![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEifv2JdnpwsjEcUZhkXL9MJ2aP2HGHiLD3IAOPsjghLaU9o69BM5k6zACfnLnBOHaG0iF-7hxacGlDZAgssVwqMXV-_ckzF53RK6d-TMF5gEuNSGSPTiNgKr3BSaZG1D0c3oLoFnX1rH32D/s400/VARIAS.jpg)
Gomas, diferentes tipos
Lisas
Que poseen a su vez diferentes modalidades de goma según el tipo de juego deseado pasando del tipo agresivas (para los jugadores que desean la velocidad y el ataque) a las antitop (gomas sin la adhesividad que poseen las anteriores y con vistas para jugadores de perfil netamente defensivo)
Pico corto
Son usados por jugadores que buscan un remate certero a la mesa a media o corta distancia.
Pico largo
Estas gomas son usadas por jugadores defensivos. Ej: Chen Weixing
Maneras de agarrar la raqueta
La raqueta puede ser agarrada principalmente de dos formas:
Tipo Europeo (también llamada clásica) que permite utilizar las dos caras de la raqueta, dando lugar a los golpes clásicos de derecha, y de revés. La mayoría de los jugadores practican este estilo.
Tipo Asiático o Penholder (Lapicero), que da origen a las variaciones; Japonesa (sólo se utiliza la parte delantera, o derecho, para golpear, y se colocan los dedos en el revés para dar mayor apoyo), un buen ejemplo de este estilo japonés es Ryu Seung Min; o el lapicero Chino Mariposa (utilizando la parte delantera, o derecho, y el revés, del madero para golpear), por ejemplo Wang Hao o Ma lin practican este estilo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario